
🧤 Uso de Guantes de Seguridad en el Trabajo: Protección Vital para Tus Manos
Share
👷 ¿Por qué es importante usar guantes de seguridad en el trabajo?
Las manos son una de las partes del cuerpo más expuestas a riesgos laborales. Cortes, abrasiones, quemaduras, pinchazos, contacto con productos químicos o temperaturas extremas son solo algunos de los peligros que enfrentan a diario miles de trabajadores peruanos en diferentes sectores productivos.
Por ello, el uso de guantes de seguridad no es una opción, sino una medida de prevención obligatoria, contemplada en el marco legal peruano y las buenas prácticas de seguridad ocupacional.
✅ Beneficios clave del uso de guantes de protección:
Prevención de lesiones traumáticas: cortes, aplastamientos, laceraciones y fracturas.
Protección contra sustancias químicas: evita quemaduras y reacciones alérgicas.
Aislamiento térmico: ideal para tareas con exposición al calor o al frío.
Reducción del contacto directo con contaminantes biológicos o agentes infecciosos.
Mayor agarre y ergonomía en labores de manipulación de herramientas o materiales pesados.
Cumplimiento con normativas de seguridad, lo que protege tanto al trabajador como a la empresa.
🧪 Tipos de guantes de seguridad según el riesgo:
Guantes contra riesgos mecánicos
Protegen contra abrasión, cortes, perforación o rasgado. Usados en construcción, carpintería, carga manual.
Guantes contra riesgos químicos
Fabricados en nitrilo, neopreno o PVC. Ideales para industrias químicas, laboratorios o limpieza industrial.
Guantes dieléctricos (aislantes)
Usados por electricistas, protegen contra descargas eléctricas. Deben cumplir normas como la ASTM D120.
Guantes térmicos
Resisten calor o frío extremo. Usados en fundiciones, hornos, cámaras frigoríficas, etc.
Guantes desechables
Para labores que requieren alta higiene, como alimentos, salud, laboratorios o cosmética.
Guantes anticorte nivel alto (Kevlar, Dyneema, acero)
Recomendados en industrias metalmecánicas, vidrierías o corte de materiales afilados.
📜 Normativa en Perú que regula el uso de guantes de seguridad:
En Perú, el uso de Equipos de Protección Personal (EPP), incluyendo guantes, está regulado por diversas normas, entre las que destacan:
Ley N.º 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Establece que el empleador debe identificar peligros y evaluar riesgos, proveyendo EPP adecuado.
D.S. N.º 005-2012-TR – Reglamento de la Ley de SST
Define responsabilidades sobre entrega, uso, mantenimiento y supervisión del EPP por parte del empleador y del trabajador.
Normas técnicas internacionales complementarias: como la ISO 21420, EN 388 (guantes mecánicos), EN 374 (guantes químicos) y ASTM D120 (dieléctricos), usadas como referencia técnica en Perú.
🏭 ¿En qué contextos se deben usar guantes?
El uso de guantes es obligatorio en múltiples sectores, tales como:
Construcción civil y minería
Industria metalmecánica, automotriz y manufactura
Servicios eléctricos y de mantenimiento
Limpieza industrial y servicios generales
Procesamiento de alimentos
Laboratorios clínicos, químicos y farmacéuticos
Sector agrícola y agroindustrial
Transporte y manipulación de carga
En cada uno de estos contextos, el tipo de guante debe seleccionarse de acuerdo al riesgo específico de la tarea. El análisis debe realizarse a través de la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER).
🛡️ Conclusión: las manos también merecen protección especializada
Invertir en guantes de seguridad no solo es cumplir con una normativa, sino cuidar lo más valioso de un trabajador: su salud. En Protecleo Solutions, ofrecemos guantes certificados, de alta calidad y adecuados para cada industria, garantizando el cumplimiento legal y la tranquilidad operativa.
Consulta con nuestros asesores de seguridad para elegir el guante ideal para tu equipo de trabajo.